Para creadores

Entrevista con Arin Goldsmith | Favikon

En esta entrevista exclusiva, conoce a Arin Goldsmith, la creadora de contenido superestrella de LinkedIn que está causando sensación en el mundo profesional. Conozca su trayectoria, las estrategias detrás de su éxito y cómo atrae a su creciente audiencia con información valiosa. Ya sea que quieras aumentar tu presencia en LinkedIn o simplemente sientas curiosidad por el enfoque de Arin, esta conversación está repleta de inspiración y consejos prácticos.

August 23, 2024

Entrevista con Arin Goldsmith

Especialista en marketing de talentos de Blizzard

Arin Goldsmith es creadora de contenido y especialista en marketing de talentos de Blizzard. Son conocidos por su contenido inspirador y útil sobre carreras, particularmente en la industria del juego. Arin comparte sus propias opiniones en varias plataformas, incluidas Instagram, TikTok, Twitter y LinkedIn. Discuten temas como los juegos, las carreras y los desafíos que enfrentan las mujeres en la comunidad de jugadores. Arin tiene como objetivo empoderar a las mujeres en el mundo de los videojuegos y las alienta a adoptar su identidad como jugadoras, independientemente de los estereotipos o juicios sociales. Creen que la habilidad en los videojuegos se puede desarrollar a través de la práctica y abogan por un entorno de juego más inclusivo y de apoyo para las mujeres.

Vea la entrevista con Arin aquí:

Transcripción de la entrevista:

¿Es LinkedIn tu red social favorita? En caso afirmativo, ¿por qué?

Arin: Sí, LinkedIn es mi plataforma de redes sociales favorita. La razón de esto es porque ha sido el lugar más fácil para mí para conectarme con otras personas a un nivel completamente personal. También me encanta que el algoritmo se adapte a un contenido que sea inspirador e informativo, en lugar de a algo que solo obtenga clics.

¿LinkedIn está alcanzando a los creadores de contenido de juegos o sigue rezagado?

Arin: Sí, definitivamente es un momento muy emocionante para jugar en LinkedIn. La transmisión está empezando a crecer y la gente empieza a tomárselo muy en serio, me recuerda mucho a los primeros días de YouTube, eh, donde se encuentra LinkedIn ahora mismo y tengo ganas de ver hacia dónde va en el futuro.

¿Qué es lo más frustrante de Linkedin?

Arin: Yo diría que no siempre sabe lo que quiere ser como plataforma de redes sociales, no sabe si quiere ser algo específico solo para personas que buscan trabajo o si quiere atraer más a los creadores, y cambia constantemente su algoritmo para ajustarlo, así que ojalá le gustaran un poco más a sus creadores.

¿Qué opinas de convertirte en uno de los principales influencers de Linkedin?

Arin: Por lo tanto, nunca busqué ser una de las personas más influyentes de LinkedIn, ese nunca fue mi objetivo cuando empecé a publicar. La razón por la que empecé a publicar fue porque, cuando empecé a publicar sobre mi trayectoria profesional, cuando empecé a trabajar en una empresa de videojuegos, recibí muchas preguntas sobre cómo lo hice, qué consejos tenía para ello, y simplemente las respondí, y porque fui muy honesta y auténtica y compartí mi experiencia desde una perspectiva constructiva y auténtica, creo que la gente estaba muy apegada a eso y quería seguir escuchando lo que tenía que decir. Nunca publico por influencia o por puntos de vista, o nunca quiero. Nunca publico nada solo porque pienso «oh, esta publicación va a tener mucha participación o muchas visitas», así que creo que por eso la gente realmente aprecia lo que tengo que decir.

¿Crees que es más difícil para las mujeres ser creadoras de contenido?

Arin: En LinkedIn, diría que definitivamente es más difícil que te tomen en serio en LinkedIn. Porque tienes que trabajar mucho más, tienes que proporcionar muchas más estadísticas, tienes que encontrar muchas más fuentes para que te tomen en serio. En gran parte porque la gente no solo cree en tus palabras o en tu experiencia, no tengo ningún dato sólido que respalde esto, pero las mujeres a menudo tienen dificultades para conseguir ascensos y que las tomen en serio en el lugar de trabajo, e imagino que en un sitio sobre carreras y desarrollo profesional lo mismo se aplica allí.

¿Qué opinas sobre favikon?

Arin: Soy un gran fan de uh favikon, sobre todo porque especialmente en LinkedIn, seguir no necesariamente equivale a cuánta influencia y cuánto poder tiene alguien en una plataforma social específica. Por lo tanto, creo que los algoritmos y datos que usa favikon son bastante poderosos y bastante informativos en términos de poder evaluar con precisión qué tan bien está funcionando el contenido de una persona. También me mantiene bajo control, así que cuando no tengo ganas de publicar o si no tengo ganas de actualizar no puedo dejar que la puntuación de Favikon baje, así que tengo que seguir así.

¿Quieres añadir algo?

Arin: Si estás pensando en publicar en LinkedIn y quieres salir a la luz, hazlo. No te preocupes por los me gusta, no te preocupes por la cantidad de personas que reaccionan ante ellos, no te preocupes por la cantidad de impresiones que obtienes. Si 200 personas ven tu publicación, es decir, 200 personas, piensa en una sala de 200 personas, esa es la cantidad de personas que leen lo que tienes que decir. Nunca sabes a dónde te puede llevar, y el simple hecho de exponerse realmente te ayudará en tu viaje para establecerte, ya sea que estés buscando un trabajo o simplemente estés tratando de dar a conocer más tu personalidad. Así que, ¡hazlo!